Lepe acoge el taller "Masculinidades positivas, prevenir la violencia desde el aprendizaje del buen trato" por el sexólogo y sociólogo Erick Pescador

En el marco de las actividades organizadas desde el Centro de Información a la Mujer de Lepe con motivo del Día Internacional de la Mujer, destaca el taller "Masculinidades positivas. Prevenir la violencia desde el aprendizaje del buen trato", a cargo de Erick Pescador Albiach, sexólogo y sociólogo especialista en género, igualdad, masculinidades y prevención de violencias machistas.
El taller se celebrará el miércoles 15 de marzo, a las 17.30 horas en el salón de actos de la Comunidad de Regantes Piedras- Guadiana de Lepe, en calle Alonso Barba, 38 de Lepe y contará con la presencia del alcalde Juan Manuel González y la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Mariana Otero. El taller va dirigido fundamentalmente al profesorado, así como a profesionales de los ámbitos de la educación, sanidad, servicios sociales, fuerzas y cuerpos de seguridad, deportes, etc.
La actividad tiene como objetivo desarrollar una propuesta desde las sexualidades, la coeducación y el trabajo con el género, colocando el foco en las masculinidades desde la igualdad y la prevención de la violencia. Se organiza para crear habilidades relacionadas con el cuidado, el respeto, el deseo y el consentimiento, presentar masculinidades positivas sin violencia, revisar los comportamientos desde el buen trato y el respeto, revisar los modelos de amor y relaciones desde el marco de la igualdad; así como prevenir situaciones violentas machistas en cualquiera de sus formas, sutiles o evidentes, macro y micro, visibles e invisibles.
Previamente, el sociólogo Erick Pescador ofrecerá la conferencia al alumnado de 3º de ESO de los institutos de la localidad - IES "La Arboleda" e "IES "José Antonio Fernández Muriel" en el Teatro Municipal "Alcalde Juan Manuel Santana" de Lepe.
Erick Pescador Albiach se presenta como padre, coeducador y convencido de un futuro feminista. Es sociólogo y sexólogo y especialista en género, igualdad, masculinidades y prevención de violencias machistas. Ha realizado ponencias y talleres en España e hispanoamérica trabajando con el profesorado, profesionales sanitarios, agentes sociales, etc.
Trabaja en centros educativos desde la investigación acción y para la prevención de violencia de género, colabora con el Ministerio de Sanidad en la estrategia de salud sexual y reproductiva, así como es especialista en programas de masculinidades y prevención de violencia machista. Ha sido codirector del postgrado "Curso de especialista en intervención con hombres en igualdad, género y masculinidades" a través de la Fundación Isonomía, de la Universitat Jaume I de Castellón. Ha sido conductor de la serie documental "Ni superhéroes ni princesas" y miembro fundador de la Red Hombres por la Igualdad, así como presidente de la Asociación Creación de Vínculos de Equidad.
TALLER MASCULINIDADES POSITIVAS: PREVENIR LA VIOLENCIA DESDE EL APRENDIZAJE DEL BUEN TRATO
Por Erick Pescador Albiach
Miércoles, 15 de marzo
17.30 horas
Comunidad de Regantes Piedras- Guadiana